AKENATÓN Y NEFERTITI.
Hoy hablaremos un poco de estos personajes y os enseñare los dos dibujos que les hice .
AKENATÓN :
Neferjeperura Amenhotep,1 también conocido como Ajenatón,2 Akhenatón o Akenatón,3 fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno a 1353-1336 a. C.4 y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo de Egipto. Hacia el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.5
Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Período de Amarna,6 debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón,
esto es, «Horizonte de Atón». Es célebre por haber impulsado
transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amón. Es el primer reformador religioso del que se tiene registro histórico.7 Su reinado no sólo implicó cambios en el ámbito religioso, sino también reformas políticas y artísticas.
Aunque tardíamente descubierto y todavía poco conocido, está
considerado por muchos historiadores, arqueólogos y escritores, como uno
de los faraones más interesantes .
Mas datos en el siguiente enlace : Akenaton
MI DIBUJO
NEFERTITI :
Neferu Atón Nefertiti (c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.) fue una reina (Consorte Real) de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón). Su nombre egipcio, nfr.u itn, nfrt.y.ty, se traduce como «Bondad de Atón, la bella ha llegado».
Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime parece que su
papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana
fue fundamental.
Su reinado se distingue por la frecuencia con que se realizaron
representaciones monumentales que evocaban a la pareja real en la
intimidad, y en especial la proximidad de sus hijas (jamás antes de esa
época el arte oficial había representado escenas familiares).
Aunque algunos egiptólogos creyeron que fue la que reinó con el nombre de Semenejkara, no se ha demostrado que sucediera a Ajenatón (Akenatón)
tras su muerte. Sería más verosímil hablar de reinado en colaboración
parcial entre Ajenatón y su gran esposa real. Tampoco se ha podido
demostrar que sobreviviera a su real esposo y, por tanto, que ella fuese
Semenejkara.
Mas datos en el siguiente enlace : Nefertiti
MI DIBUJO
Os dejo un enlace de un libro muy interesante titulado : Nefertiti y Akenatón de Christian Jacq.
Se puede descargar : Nefertiti y Akenaton.pdf