domingo, 19 de mayo de 2013

La Alhambra de Granada.

 

Hoy os enseñare dos cuadros que pinte sobre dos lugares de la Alhambra de Granada .

 

La Torre de las Damas


Mi pintura:



Torre de las Damas :
Es el más importante de los edificios de magnates que vivían en torno al Palacio Real en la época árabe y su decoración la más antigua de la Alhambra. Ha sido conocida por múltiples nombres, según el habitante que la ocupara en cada momento, aunque desde finales del s. XVIII tomó su nombre actual. En un principio el edificio fue llamado "Partal" (pórtico) por el que formaban sus cinco arcos, que se reflejan en el estanque rectangular que hay entre ellos.

Hasta 1924, año en que terminó su restauración, sufrió numerosas reformas por parte de sus distintos ocupantes para adaptarla como vivienda.

Está formada por el pórtico, una sala cuadrada, y una escalera que da acceso a un mirador de construcción posterior, desde el que se puede contemplar el valle del Darro.

Los cinco arcos del pórtico, de los que sólo se conserva el central, están sostenidos por columnas de mármol, aunque antes lo estaban por pilares de ladrillo.


 El patio de los Leones .


  

Mi pintura:




El Patio de los leones
es el conjunto más elegante de la arquitectura musulmana.
Es un patio rectangular formado por la unión de dos cuadrados perfectos. Tiene una fuente en el centro y otras seis alrededor de ella. Posee 124 columnas y 11 tipos de arcos. Las columnas son de mármol de Macael (Almería). Comenzó a construirse a partir de 1.377 por orden de Mohamed V. Puedes pulsar con el ratón sobre la zona activa que te llevará a ver un detalle de las columnas.
De sus cuatro laterales sobresalen cuatro salas. De dos de ellas sobresalen dos tempeletes para preservar del sol del verano a los habitantes de este palacio. Se cree que la sala de los Mocárabes y la de los Reyes servían para hacer fiestas diurnas, mientras que las de Dos Hermanas y Abencerrajes servían para fiestas nocturnas, la primera se usaría en verano y la segunda en invierno.
La fuente central tiene 12 leones que manan agua por su boca. En el borde de la taza hay inscrito un poema en árabe. Se cuenta o se cree que esta fuente pertenecía al palacio que poseía un judío -Ibn Nagrela- en algún lugar de la Alcazaba. La taza tiene una inscripción compuesta por Ibn Zamrak y que dice: 
"Bendito sea aquel que otorgó al imán Muhammad bellas ideas para engalanar sus mansiones" 
La fuente es un símbolo judío que representa a los doce toros que sostenían la fuente que Salomón construyó en su palacio. También los leones pueden representar a las doce tribus de Israel sosteniendo el Mar de Judea.



Si tenéis curiosidad y queréis daros una vuelta por esa maravilla de monumento os adjunto la siguiente web :

Historia y visita al monumento



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario