El trabajo de las vidrieras es bello y agradecido. Jugando con los colores y las vetas, se hacen preciosas combinaciones . Esta vidriera la realicé para una claraboya .
La Siguiente vidrera la hice para una chimenea . Con pajaros colibries . Piezas muy pequeñas y muchas horas de trabajo.
El creador de esta tecnica fue :
Louis Comfort Tiffany (18 de febrero de 1848 - 17 de enero de 1933) fue un artista y diseñador industrial estadounidense muy conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento art nouveau.
Tiffany fue pintor, decorador de interiores, diseñador de ventanas y
lámparas en vitral, mosaicos de vidrio, vidrio soplado, cerámica,
joyería y trabajos en metal.
Louis asistió a la Academia Militar Eagleswood, en Perth Amboy, Nueva Jersey. Su primer entrenamiento artístico fue como pintor, estudiando con George Inness y Samuel Coleman en la ciudad de Nueva York y con León Bailly en París.
Aproximadamente en 1875 comenzó a interesarse en la técnica de
elaboración de vidrio y trabajó en diversas vidrierías de Brooklyn. En
1879 se asoció con Samuel Colman y lockwood de Forest para formar Louis Comfort Tiffany and Associated American Artist.
El liderazgo y talento de Tiffany, junto con las conexiones y los
recursos económicos de su padre hicieron que el negocio fuera un éxito.
El deseo de Tiffany de concentrarse en el vidrio como elemento
artístico condujo a la disolución de la empresa en 1885, cuando prefirió
establecer su propia firma elaboradora de vidrio. La primera Tiffany Glass Company fue constituida el 1 de diciembre de 1885, y en 1900 se hizo conocida como Tiffany Studios.
En su fábrica usaba vidrios opacos en variedad de colores y texturas
para crear un estilo único de vitrales, que contrastaba con el método de
vidrios transparentes pintados o esmaltados que habían sido los métodos
dominantes en la creación de vitrales durante cientos de años en
Europa. El uso de vidrio con color para la creación de vitrales fue
motivado por los ideales del movimiento Arts and Crafts y su líder William Morris en Inglaterra. El artista y vidriero John La Farge
fue el principal competidor de Tiffany en este nuevo estilo
norteamericano de vitral. Los dos habían aprendido el oficio en la misma
vidriería de Brooking a finales de 1870.
En 1893 Tiffany construyó una nueva fábrica, llamada Tiffany Glass Furnaces, localizada en Corona Queens, New York. Ese mismo año su nueva compañía introdujo el término favrile
en conjunción con su primera producción de vidrio soplado. Algunos
ejemplares tempranos de sus lámparas fueron exhibidas en la Feria
Mundial de Chicago de 1893.
Él registró el término favrile el 13 de noviembre de 1894.
Luego extendió la utilización de este vocablo para toda su producción de
vidrios, esmaltes y cerámicas. Las primeras lámparas producidas
comercialmente son aproximadamente del año 1895. Gran parte de la
producción de su compñía era la realización de vitrales para ventanas y
la creación de lámparas, aunque su compañía diseñaba una completa gama
de objetos de decoración para interiores. En su momento cumbre, su
fábrica tuvo más de 300 artesanos.
Tiffany utilizó todas sus habilidades en el diseño de su propia casa
de Oyster Bay, New York, Long Island, que poseía 84 cuartos y fue
finalizada en 1904. Más tarde fue donada a su fundación para estudiantes
de arte, junto con 243.000 m² de tierras, pero fueron destruidas por un
incendio en 1957.
Tiffany mantuvo una estrecha relación con la compañía familiar
Tiffany Company. Muchos de los productos que él producía eran vendidos
allí. Luego de la muerte de su padre en 1902 se convirtió en Director
Artístico de Tiffany & Co. Tiffany Studios se mantuvo en actividad
hasta 1928.
No hay comentarios:
Publicar un comentario