Merkaba (del antiguo Hebreo: מרכבה, carroza. Presenta una raíz consonántica r-k-b, que tiene el significado general de dirigir (a un animal, en una carroza)). Aparece en la Biblia, Ezequiel 1:4-26, para referirse al trono-carroza de Dios, como un vehículo de cuatro ruedas conducido por cuatro Querubínes, cada uno de la cuáles poseyendo cuatro alas y cuatro caras: de un hombre, un león, un buey y un águila. En el Judaísmo
medieval, el comienzo del libro de Ezequiel fue reconocido como el
mayor pasaje místico de la Biblia, y sus estudios quedaban en continuo
desacuerdo.
MERKABA EN PUNTO DE CRUZ.
Hice ese merkaba para el sillon de mi marido .
MERKABA: GEOMETRÍA SAGRADA PARA ELEVAR EL ESPÍRITU
Nuestro cuerpo está rodeado por un campo magnético cuya activación nos permite equilibrar nuestra salud, desarrollar nuestro potencial y crecer espiritualmente conectándonos a nuestro Yo Superior. El misticismo Merkaba nos muestra cómo conseguirlo a través de la limpieza de nuestros campos electromagnéticos y de ejercicios como mudras y movimientos oculares.
El concepto de Merkaba como vehículo de ascensión espiritual no es nuevo, sino que se encuentra en las enseñanzas herméticas. La literatura bíblica, apocalíptica y esotérica fue la fuente de conocimiento de los primeros místicos judíos de los siglos I y II de nuestra era. Muchas de las claves del misticismo Merkaba (también escrito Merkabah, Merkava y Merkavah) se encuentran en el Libro de Enoc, las experiencias del profeta Elías conducido al cielo en un carro de fuego guiado por caballos de fuego y, sobre todo, en la visión del Carro de Jehová (Merkaba) de Ezequiel (1:4-26). Debido a esta última referencia este tipo de misticismo judío, anterior a la Cábala, era conocido como La Obra del Carro, ya que fue inspirado por la visión de Ezequiel. Los místicos Merkaba intentaron llegar al trono de la Divinidad, es decir, ascender para tener la experiencia de “Aquél que se sienta en el Trono” mediante una serie de meditaciones y rituales que propiciaran su propia ascensión espiritual. Entre ellos figuraban formas internas y externas de contemplación (geometría y textos sagrados incluidos), vaciar la mente y concentrarse en la luz. Esta rica tradición espiritual ha seguido desarrollándose hasta ahora y son muchas las personas interesadas en acceder a ese conocimiento para alcanzar niveles más elevados de conciencia y espiritualidad.
Realizo cuadros de Merkavas .
Si les interesa le dejo mi mail : luisarmimiche@hotmail.com
El Merkava en punto de cruz mide 33 cm x 33 cm
No hay comentarios:
Publicar un comentario